[Noti-TC] sobre la ausencia de enunciados de examenes
jdelia at intec.unl.edu.ar
jdelia at intec.unl.edu.ar
Wed Feb 20 13:49:11 ART 2008
A raíz de algunas consultas informamos que por ahora no pondremos en
la página los enunciados de los exámenes pues en el fondo es superfluo
si uno cree saber la materia lo suficiente como para presentarse a un
examen. A la cátedra lo único que le interesa es que demuestren de
que, al menos, dominan los conocimientos mínimos.
Otra razón por la negativa, es que experiencias recientes en la FIQ y
en la FICH (e.g. inclusive en AED) sugieren que no es pedadógicamente
conveniente hacerlo pues muchas veces inducen a un estudio sesgado y
erróneo.
Esto es, da la impresión de que, típicamente, sólo aspiran a conocer
de memoria una "receta" para resolver tal o cual ejercicio, pero
resulta que después no saben qué hacer cuando les cambiamos "peras por
manzanas" o, peor aún, cuando se los simplificamos a un caso
particular más simple.
Por ejemplo, se aprenden de memoria la fórmula que les da el número de
rutas en un rectángulo con restricciones pero nunca entendieron su
deducción ni siquiera en el caso sin restricciones, el primero que
deberían entender.
Otro ejemplo es que gastan mucho tiempo con inducción en igualdades
algo elaboradas pero no saben hacer inducción con una desigualdad
simple.
Además hay cuestiones que escapan por muy lejos a las obligaciones de
TC, e.g. un alumno que egresa de la escuela PRIMARIA ya debería saber
cuántas DIAGONALES tiene un TRIANGULO y no venir a descubrirlo en el
examen de TC.
Por eso sugerimos leer primero la teoría en el libro de texto,
re-hacer sus ejemplos, y tratar de hacer en forma individual los
ejercicios propuestos, empezando siempre por los más sencillos. Lo de
hacerlo en forma individual es importante porque cada uno tiene una
forma de pensar el ejercicio que le parecerá más natural (pero quizás
no al compañero).
Está garantizado que los exámenes incluirán además los ejercicios
pautados de la práctica, los temas dados en la teoría y todo el
material que aparezca en los dos libros de texto del cursado
(Johnsonbaug y Rosen), e.g. los ejemplos y las secciones "rinconcito
de solución de los problemas" del primero.
Pero si insisten con ver ejercicios tipo examen, recuerden que siempre
contaron con el enlace a MAD de la FIQ, curso que está basado en el
mismo libro y en casi los mismos ejercicios, aunque no exactamente los
mismos temas (e.g. allá no se dan ni el Cap. 12 ni el sistema de clave
pública).
Cátedra de TC.
FICH-UNL
--
----------------------------------------------------------------
This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
More information about the Noti-TC
mailing list