Prev Up Next
Go backward to 2.1. Cursos a cargo del personal del INTEC
Go up to 2. Actividades Docentes
Go forward to 2.3. Participación de personal del INTEC como auxiliar docente

2.2. Cursillos informales y seminarios (ordenados cronológicamente)

2.2.1. Presentados por el personal del INTEC fuera de la institución

“MECANISMOS DE DIFUSIÓN SUPERFICIAL EN CRECIMIENTO EPITAXIAL” (febrero). Centro Atómico Bariloche, Neuquén, Argentina. Responsable: Dr. Ferrón, J.
“MODELADO MATEMÁTICO DEL PROCESO INDUSTRIAL CONTINUO PARA LA SÍNTESIS DEL POLIESTIRENO DE ALTO IMPACTO” (febrero). Seminario presentado en el Post-grado en Ingeniería, Univ. del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Responsable: Dr. Meira, G.R.
“ESTRUCTURA ELECTRÓNICA Y TRANSICIÓN METAL-SEMICONDUCTOR EN CS2AU2CL6, USANDO EL MÉTODO LMTO” (marzo). Centro Atómico Bariloche, Responsable: Dr. Sferco, S.J.
“ESTIMATION OF QUANTUM EFFICIENCIES IN PHOTOCATALYTIC REACTING SYSTEMS” (abril) Institute of Environmental Science and Technology, Kokohama National University y (mayo) Faculty of Engineering University of Tokyo, Japón. Responsable: Dr. Baltanás, M.A.
“TOWARDS A RIGOROUS EVALUATION OF PHOTOCATALYTIC PERFORMANCES FOR THE ABATEMENTE OF POLLUTANTS IN AQUEOUS STREAMS” (mayo). College of Engineering, Osaka Prefecture University, y Graduate School of Engineering, Kyoto University, Japón. Responsable: Dr. Baltanás, M.
“COMPORTAMIENTO DE ACIDOS Y LOS METALES” (julio). Charla Técnicadictada en la Escuela Profesor Juan Mantovani, Santa Fe. Responsable: Lorenzatti, E.
“INFORMACIÓN QUÍMICA A PARTIR DE LA ESPECTROSCOPIA AUGER” (septiembre). Universidad Autónoma de Madrid. Responsable: Dr. Ferrón, J.
“COLLECTION EFFICIENCIES OF UV RADIATION IN SOLAR PHOTOCATALYTIC REACTORS. COMPARISON OF FLAT PLATE AND PARABOLIC THROUGH REACTORS WITH A RIGOROUS MATHEMATICAL MODEL” (octubre). CUTEC - Institut GmbH. Clausthal-Zellerfeld, Alemania. Responsable: Dr. Cassano, A.E.
“MÉTODOS LINEALIZADOS: ORBITALES DE BASE QUE EVOLUCIONAN CON EL POTENCIAL” (octubre). Instituto de Tecnología (CNEA-CAC y Universidad Nacional de San Martín). Responsable: Dr. Sferco, S.J.
“MODELING OF THE REACTION KINETICS OF THE TITANIUM DIOXIDE PHOTOCATALYZED DECOMPOSITION OF TRICHLOROETHYLENE IN WATER. EXPLICIT EFFECTS OF RADIATION ABSORPTION. THEORY AND EXPERIMENTS” (octubre). Engler-Bunte-Institut - Unibersität Karlsruhe. Karlsruhe, Alemania. Responsables: Dr. Alfano, O.M. y Cassano, A.E.
"MODIFICACIONES DE LAS VITAMINAS EN LOS ALIMENTOS DURANTE EL PROCESAMIENTO" (octubre). Instituto de Tecnología de Santo Domingo. República Dominicana. Responsable: Dra. Rubiolo, A.C.
“QUANTUM EFFICIENCIES OF THE PHOTOCATALYTIC DECOMPOSITION OF TRICHLOROETHYLENE IN WATER USING DIFFERENT VARIETIES OF TITANIUM DIOXIDE CATALYSTS” (octubre). Institut für Solarenergieforschung GmbH. Hannover, Alemania. Responsable: Dr. Cassano, A.E.
“TRANSITION METAL-SEMICONDUCTOR IN CS2AU2CL6 FROM AB-INITIO AND MODEL HAMILTONIAN RESULTS”, (octubre). Centro Atómico Constituyentes,. Responsable: Dr. Sferco, S.J.
“UV RADIATION DISTRIBUTION IN AN ANNULAR PHOTOCATALYTIC REACTOR USING TWO DIFFERENT TYPES OF TITANIUM DIOXIDE CATALYSTS” (octubre). Institut für Solarenergieforschung GmbH. Hannover, Alemania. Responsable: Dr. Cassano, A.E.
“CALORIMETRÍA DE REACCIÓN EN POLIMERIZACIONES EN EMULSIÓN” (noviembre). Conferencia Invitada Semiplenaria presentada en el Simposio Argentino de Polímeros, SAP‘97, Sierra de la Ventana. Responsable: Dr. Gugliotta, L.M.
"FUNDAMENTOS Y MECANISMOS DE LAS TRANSFORMACIONES BIOQUI- MICAS DURANTE EL SALADO Y MADURACION DE QUESOS. QUIMICA Y TECNOLOGIA DE PRODUCTOS LACTEOS" (noviembre). Instituto de Tecnología de Alimentos, F.I.Q., Santa Fe. Responsables Dras. Rubiolo, A.C.; Zorrilla, S.E.
“RADIACIONES SOLARES”. Aplicaciones Químicas de la Radiación Ultravioleta. Descontaminación de Aguas Residuales (noviembre). Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, U.N. Rosario, Argentina. Responsable: Dr. Alfano, O.M.
“TALLER DE FAUNA ICTICA” (noviembre). Entidad Binacional Yacyretá, Ituzaingó. Responsable: Prof. Oldani, N.
“CONTAMINACIÓN EN SUELOS DE USO AGRÍCOLA” (diciembre). Conferencia dictada en el marco del II Encuentro estudiantil de Ecología y Medio Ambiente-Eco Foz 97. Responsable: Lic. Lorenzatti, E.
“LAS APLICACIONES DE LA INGENIERIA DE LAS REACCIONES FOTO- QUIMICAS” (diciembre). Departamento de Química Orgánica. Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Responsable: Dr. Cassano, A.E.
“SEÑALES Y ONDAS. APLICACIONES DEL ANALISIS REAL” (diciembre). Universidad Nacional del Comahue. Responsable: Dr. Aimar, H.
“UN METODO DE CUASILINEALIZACION PARA LA IDENTIFICACION DE PARAMETROS EN PROBLEMAS DE CAUCHY ABSTRACTOS NO LINEALES Y SU APLICACION A UN MODELO PARA MATERIALES CON MEMORIA DE FORMA” (diciembre). Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba. Responsable: Dr. Spies, R.

2.2.2. Presentados en el INTEC

“LA LUZ COMO INICIADOR DE REACCIONES QUIMICAS” (abril). Responsable: Dr. Cassano, A.E.
“FRACTALES CLASICOS Y MODERNOS” (mayo). Responsable: Dr. Aguilera, N.
“LA QUÍMICA FINA. CARACTERIZACIÓN GENERAL Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL SECTOR FARMOQUÍMICO Y AGROQUÍMICO” (mayo). Responsable: Dr. Grau, R.J.
“UTILIZACIÓN DE COMPUTADORAS PARALELAS EN INGENIERÍA" (mayo). Responsable: Dr. Sonzogni, V.E.
“SEÑALES, NORMAS Y ONDAS. APLICACIONES DEL ANALISIS REAL” (junio). Responsable: Dr. Aimar, H.
“SIMULACIÓN NUMÉRICA EN MECÁNICA DE FLUIDOS" (junio). Responsable: Dr. Nigro, N.
“QUÉ ES LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA EN SÓLIDOS? APLICACIÓN A Cs2Au2Cl6”, (agosto). Responsable: Dr. Sferco, S.J.
“EROSIÓN INDUCIDA POR BOMBARDEO DE PARTÍCULAS ENERGÉTICAS EN AISLADORES”, (agosto). Responsable: Dr. Vidal, R.
“APLICACIONES BIOLOGICAS DE LA RESONANCIA PARAMAGNETICA ELECTRONICA. DETERMINACION DE MICROVISCOSIDAD Y FLUIDEZ DE MEMBRANA EN GLOBULOS ROJOS” (septiembre). Responsable: Dra. Gennaro, A. M.
“ENFOQUES INGENIERILES EN EL AREA DE PRODUCCION Y CONSERVACION DE ALIMENTOS”, (septiembre). Responsable: Dra. Rubiolo, A.C.
“MODELOS MATEMÁTICOS PARA EL “SCHEDULING” DE PLANTAS DISCONTINUAS MULTIPRODUCTO” (septiembre). Responsable: Dr. Cerdá, J.
“SOBRE UN MODELO PARA MATERIALES CON MEMORIA DE FORMA” (setiembre). Responsable: Lic. Morín, P.
“APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL “SCHEDULING” PREDICTIVO /REACTIVO DE PLANTAS DISCONTINUAS MULTIPRODUCTO” (octubre). Responsable: Dra. Henning, G.P.
"MODELADO DE NUEVOS MATERIALES DE INTERÉS PARA APLICACIONES EN DISPOSITIVOS ELECTROÓPTICOS'" (octubre). Responsable: Dr. Albanesi, E.A.
“APLICACIONES DE LA RADIACION SOLAR A SISTEMAS CON REACCION QUIMICA” (noviembre). Responsable: Dr. Alfano, O. M.
“CARACTERIZACIÓN DE SUPERFICIES. LA ESPECTROSCOPÍA DE ELECTRONES AUGER, LAS GOTERAS Y LAS LATAS DE CERVEZA” (noviembre). Responsable: Dr. Ferrón, J.
“SIMULACIÓN NUMÉRICA DE PROCESOS DE COLADA CONTINUA” (noviembre). Responsable: Dr. Cardona, A.
“EFECTOS FOTOINDUCIDOS EN SEMICONDUCTORES AMORFOS” (diciembre). Responsable: Dr. Koropecki, R.
“PROPIEDADES ELECTRO-ÓPTICAS DE SEMICONDUCTORES”. (diciembre). Responsable: Dr. Arce, R.
“ENFOQUES BIOINGENIERILES DE RECURSOS PESQUEROS DE OBRAS HIDROELÉCTRICAS”. Responsable: Prof. Oldani, N.

Prev Up Next