Memoria de INTEC - 1997

Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química


Indice General

  • I. ADMINISTRACION
  • 1. Individualización y objetivos del instituto
  • 1.1. Datos generales del instituto
  • 1.1.1. Nombre y sigla:
  • 1.1.2. Sede
  • 1.1.3. Dependencia
  • 1.1.4. Estructura de gobierno y administración
  • 1.1.4.1. Director
  • 1.1.4.2. Vicedirector
  • 1.1.4.3. Consejo Asesor
  • 1.1.4.3.1. Investigadores
  • 1.1.4.3.2. Personal de Apoyo
  • 1.1.4.3.3.Becarios
  • 1.1.4.4. Gabinete Asesor de la Dirección
  • 1.1.4.4.1. Coordinadores de Departamentos
  • 1.1.4.4.2. Secretarios de
  • 1.1.4.5. Comité de representantes y de supervisión
  • 1.1.4.5.1. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET
  • 1.1.4.5.2. Universidad Nacional del Litoral - U.N.L.
  • 1.1.4.6. Comisiones internas
  • 1.1.4.7. Organigrama administrativo y técnico-científico
  • 1.2. Objetivos fundamentales del INTEC
  • 1.3. Informe de Dirección
  • 1.4. Areas de trabajo
  • 1.4.1. Ingeniería de las Reacciones y Reactores
  • 1.4.1.1. Ingeniería de los Fotorreactores
  • 1.4.1.2. Ingeniería de las Reacciones en Sistemas Heterogéneos
  • 1.4.1.3. Ingeniería de los Reactores Heterogéneos
  • 1.4.2. Ingeniería y Control de Procesos
  • 1.4.2.1. Síntesis, Simulación y Optimización de Procesos
  • 1.4.2.2. Control de Procesos
  • 1.4.3. Fundamentos de Ingeniería Química
  • 1.4.3.1. Termodinámica de Materiales
  • 1.4.3.2. Fenómenos de Transporte y Reología
  • 1.4.4. Aplicaciones de Ingeniería Química
  • 1.4.4.1. Fenómenos de Transporte en Alimentos y Biotecnología
  • 1.4.4.2. Contaminación en Biosistemas
  • 1.4.4.3. Tecnología de la Madera
  • 1.4.4.4. Celulosa y Papel
  • 1.4.5. Física y Química de los Materiales
  • 1.4.5.1. Propiedades y Caracterización de Materiales
  • 1.4.5.2. Aplicaciones de Materiales
  • 1.4.6. Matemática
  • 1.4.7. Mecánica Computacional
  • 2. Personal permanente y becarios
  • 2.1. Planta del personal permanente de CONICET
  • 2.1.1. Investigadores
  • 2.1.2. Personal profesional
  • 2.1.3. Personal técnico y artesano
  • 2.2. Planta del personal permanente con cargo en la U.N.L.
  • 2.2.1. Profesor Titular
  • 2.2.2. Profesor Asociado
  • 2.2.3. Profesor Adjunto
  • 2.2.4. Jefe de Trabajos Prácticos
  • 2.2.5. Ayudante de 1a categoría
  • 2.2.6. No docente
  • 2.3. Nómina de becarios
  • 2.3.1. Internos del CONICET
  • 2.3.2. Becarios Externos
  • 2.3.3. Becarios Financiados por otras fuentes
  • 2.4. Totales del personal según dependencia
  • 2.5. Ingresos y egresos de personal
  • 2.6. Personal contratado
  • 2.7. Personal dependiente de otras instituciones
  • 3. Infraestructura civil, equipamiento y biblioteca
  • 3.1. Infraestructura civil
  • 3.1.1. Locales
  • 3.1.2. Laboratorios
  • 3.1.3. Talleres
  • 3.1.4. Servicios generales
  • 3.1.5. Obras civiles y terrenos
  • 3.2. Equipamiento principal disponible (equipos en condiciones operativas, de más de u$s 5000)
  • 3.2.1. Plantas en escala banco o piloto
  • 3.2.2. Equipamiento analítico
  • 3.2.3. Equipos de laboratorios
  • 3.3. Documentación y biblioteca
  • 3.3.1. Total de adquisiciones de libros
  • 3.3.2. Total de adquisiciones de revistas
  • 3.3.3. Donaciones de libros y revistas
  • 1. Listado de convenios formales
  • 1.1. Con organismos y universidades del exterior
  • 1.3. Con empresas
  • 2. Actividades Docentes
  • 2.1. Cursos a cargo del personal del INTEC
  • 2.1.1. Cursos en la U.N.L.
  • 2.1.1.1. Cursos de posgrado
  • 2.1.1.2. Cursos de grado
  • 2.1.2. Cursos en otras universidades
  • 2.1.2.1. Cursos de posgrado
  • 2.1.2.2. Cursos de grado
  • 2.2. Cursillos informales y seminarios (ordenados cronológicamente)
  • 2.2.1. Presentados por el personal del INTEC fuera de la institución
  • 2.2.2. Presentados en el INTEC
  • 2.3. Participación de personal del INTEC como auxiliar docente
  • 3. Tesis
  • 3.1. Aprobadas en el ejercicio
  • 3.1.1. De Doctorado
  • 3.1.2. De Magister
  • 3.1.3. De grado
  • 3.2. En curso
  • 3.2.1. De Doctorado
  • 4. Líneas de investigación y desarrollo
  • 4.1. Ingeniería química
  • 4.1.1. Fotorreactores - Contaminación
  • 4.1.1.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.1.2. Investigador responsable
  • 4.1.1.3. Personal interviniente
  • 4.1.1.4. Objetivos
  • 4.1.1.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.2. Reactores de polimerización
  • 4.1.2.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.2.2. Investigadores responsables
  • 4.1.2.3. Personal interviniente
  • 4.1.2.4. Objetivos
  • 4.1.2.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.3. Química fina
  • 4.1.3.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.3.2. Investigador responsable
  • 4.1.3.3. Personal interviniente
  • 4.1.3.4. Objetivos
  • 4.1.3.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.4. Procesos de recubrimiento
  • 4.1.4.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.4.2. Investigador responsable
  • 4.1.4.3. Personal interviniente
  • 4.1.4.4. Objetivos
  • 4.1.4.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.5. Procesos oleoquímicos - Catálisis
  • 4.1.5.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.5.2. Investigadores responsables
  • 4.1.5.3. Personal interviniente
  • 4.1.5.4. Objetivos
  • 4.1.5.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.6. Síntesis y optimización de procesos - Sistemas expertos
  • 4.1.6.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.6.2. Investigadores responsables
  • 4.1.6.3. Personal interviniente
  • 4.1.6.4. Objetivos
  • 4.1.6.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.7. Modelado y simulaión de procesos industriales
  • 4.1.7.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.7.2. Investigador responsable
  • 4.1.7.3. Personal interviniente
  • 4.1.7.4. Objetivos
  • 4.1.7.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.8. Control de procesos y sistemas no lineales
  • 4.1.8.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.8.2. Investigadores responsables
  • 4.1.8.3. Personal interviniente
  • 4.1.8.4. Objetivos
  • 4.1.8.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.9. Reología y procesabilidad de polímeros y otros compuestos
  • 4.1.9.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.9.2. Investigador responsable
  • 4.1.9.3. Personal interviniente
  • 4.1.9.4. Objetivos
  • 4.1.9.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.10. Termodinámica de materiales
  • 4.1.10.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.10.2. Investigador responsable
  • 4.1.10.3. Personal interviniente
  • 4.1.10.4. Objetivos
  • 4.1.10.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.11. Tecnología de la madera
  • 4.1.11.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.11.2. Investigador responsable
  • 4.1.11.3. Personal interviniente
  • 4.1.11.4. Objetivos
  • 4.1.11.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.12. Celulosa y papel
  • 4.1.12.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.12.2. Investigadores responsables
  • 4.1.12.3. Personal interviniente
  • 4.1.12.4. Objetivos
  • 4.1.12.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.13. Tecnología de alimentos
  • 4.1.13.1.a) Fuente de financiamiento
  • 4.1.13.2.a) Investigador responsable
  • 4.1.13.3.a) Personal interviniente
  • 4.1.13.4.a) Objetivos
  • 4.1.13.5.a) Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.13.1.b) Fuente de financiamiento
  • 4.1.13.2.b) Investigador responsable
  • 4.1.13.3.b) Personal interviniente
  • 4.1.13.4.b) Objetivos
  • 4.1.13.5.b) Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.14. Alimentos y biotecnología
  • 4.1.14.1. a) Fuente de Financiamiento
  • 4.1.14.2. a) Investigador responsable
  • 4.1.14.3. a) Personal interviniente
  • 4.1.14.4. a) Objetivos
  • 4.1.14.5. a) Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.14.1. b) Fuentes de Financiamiento
  • 4.1.14.2. b) Investigador responsable:
  • 4.1.14.3. b) Personal Interviniente
  • 4.1.14.4.-b) Objetivos:
  • 4.1.14.5.-b) Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.1.15. Contaminación ambiental
  • 4.1.15.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.15.2. Investigador responsable
  • 4.1.15.3. Personal interviniente
  • 4.1.15.4. Objetivos
  • 4.1.16. Impacto ambiental en recursos pesqueros
  • 4.1.16.1. Fuente de financiamiento
  • 4.1.16.2. Investigador responsable
  • 4.1.16.3. Personal interviniente
  • 4.1.16.4. Objetivos
  • 4.1.16.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.2. Física de materiales
  • 4.2.1. Propiedades electrónicas y magnéticas
  • 4.2.1.1. Fuente de financiamiento
  • 4.2.1.2. Investigadores responsables
  • 4.2.1.3. Personal interviniente
  • 4.2.1.4. Objetivos
  • 4.2.1.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.2.2. Propiedades electrónicas de sólidos y superficies
  • 4.2.2.1. Fuente de financiamiento
  • 4.2.2.2. Investigadores responsables
  • 4.2.2.3. Personal interviniente
  • 4.2.2.4. Objetivos
  • 4.2.2.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.2.3. Física de Semiconductores
  • 4.2.3.1. Fuente de financiamiento
  • 4.2.3.2. Investigadores responsables
  • 4.2.3.3. Personal interviniente
  • 4.2.3.4. Objetivos
  • 4.2.3.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.2.4. Física de Superficies e Interfases
  • 4.2.4.1. Fuenfe de financiamiento
  • 4.2.4.2. Investigadores responsables
  • 4.2.4.3. Personal interviniente
  • 4.2..4.4. Objetivos
  • 4.2.4.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.3. Matemática
  • 4.3.1. Análisis armónico. Matemática Aplicada
  • 4.3.1.1. Fuente de financiamiento
  • 4.3.1.2. Investigadores responsables
  • 4.3.1.3. Personal interviniente
  • 4.3.1.4. Objetivos
  • 4.3.1.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)
  • 4.4. Mecánica computacional
  • 4.4.1. Mecánica computacional aplicada a sólidos y fluidos
  • 4.4.1.1. Fuente de financiamiento
  • 4.4.1.2. Investigador responsable
  • 4.4.1.3. Personal interviniente
  • 4.4.1.4. Objetivos
  • 4.4.1.5. Metas alcanzadas (referencias en 5, 6 y 7)